Noticias

Toda la actualidad de SONINGEO

Novedades del Real Decreto 487/2022 de análisis de Legionella

El Real Decreto 487/2022, de 21 de junio, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis, que tras un año de transición, pasa ya en 2024 a ser de obligado cumplimiento. Este nuevo real decreto, junto con la publicación de la actualización de la norma UNE 100030:2023, supone una actualización de la normativa anterior, el Real Decreto 865/2003 e introduce una serie de novedades en materia de análisis.

Las novedades introducidas en materia de análisis de legionella contribuirán a detectar la presencia de la bacteria de forma más temprana y a reducir el riesgo de brotes de legionelosis.

Las principales novedades de la norma:

  • Se incrementa la periodicidad de la toma de muestras, que pasa de ser anual a trimestral con el objetivo de detectar la presencia de Legionella en las instalaciones susceptibles de proliferación de la bacteria lo antes posible.

  • Se amplía el número de muestras y parámetros a analizar. Además de la concentración de Legionella, se deberán analizar otros parámetros como la temperatura del agua, el pH, la conductividad, el cloro residual, la turbidez y el hierro total. Esto permitirá obtener una imagen más completa del estado de la instalación y de los riesgos de proliferación de la bacteria.

  • Se establece la obligatoriedad de que las unidades analíticas que realicen los análisis de legionella estén acreditadas por ENAC o por un organismo de acreditación equivalente. Esto garantiza que los resultados de los análisis sean fiables y que se cumplen los requisitos de calidad establecidos.

A qué sectores afecta

El Real Decreto 487/2022 afecta a todos los sectores que disponen de instalaciones que utilicen agua y que puedan generar aerosoles, como los siguientes:

  • Hoteles, balnearios y otros establecimientos como apartahoteles o residencias

  • Hospitales, centros de salud y otros centros sanitarios.

  • Instalaciones deportivas, piscinas y spas.

  • Instalaciones industriales, como torres de refrigeración y sistemas de climatización.

Los titulares de las instalaciones afectadas por el Real Decreto 487/2022 deben realizar las siguientes acciones:

  • Identificar las instalaciones que están sujetas a la normativa.

  • Elaborar un Plan de Prevención y Control de la Legionella (PPCL) o un Plan Sanitario frente a Legionella (PSL).

  • Contratar a una empresa especializada para realizar los análisis de legionella.

 

Desde el departamento de Aguas y Medio Ambiente de Soningeo estaremos encantados de resolver las dudas que puedan surgirle con esta normativa: Póngase en contacto con nosotros en el 942 54 13 38 o bien en el correo  medioambiente@soningeo.com

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.