Noticias

Toda la actualidad de SONINGEO

Soningeo inicia los trabajos geofísicos para la redacción del proyecto de desmantelamiento del espigón de La Magdalena

Soningeo ha iniciado los trabajos geofísicos necesarios para la redacción del proyecto de desmantelamiento del espigón de La Magdalena, en Santander.

El trabajo consiste en la prospección geofísica mediante tomografía eléctrica galvánica sobre los bloques calizos que la conforman, utilizando con electrodos blandos mediante ladrillos de arcilla adheridos a las rocas.

Los métodos eléctricos de prospección aprovechan, directa o indirectamente, la Resistividad Eléctrica de los materiales para determinar la naturaleza litológica del subsuelo.

Por lo general, se utilizan dos electrodos para introducir la corriente eléctrica en el terreno (Eléctrodos de Corriente) y con otros dos (Electrodos de Potencial), se investiga el campo eléctrico por aquellos creado.

Al conjunto de cuatro electrodos, con cuya ayuda creamos y estudiamos campos eléctricos, se le denomina Dispositivo Electródico.

 

El valor de la Resistividad Eléctrica (R), expresada en Ohmios por metro, viene dado por la expresión:

R = K (V/I)

donde,
– V es el voltaje, expresado en milivoltios
– I es la intensidad, expresada en miliamperios
– K es una constante que depende de la geometría del dispositivo y se mide en metros

Con el dispositivo de Tomografía Eléctrica se obtienen medidas de resistividad aparente a una profundidad constante. A tal fin, se desplaza un dispositivo electródico de dimensiones fijas a lo largo de un perfil.

En este estudio hemos trabajado con un dispositivo Dipolo-Dipolo, donde el par de electrodos de corriente A-B permanece fijo y el par de electrodos de potencial M-N se desplaza a lo largo del perfil, en las 10 posiciones que determinan los 10 niveles de investigación.

 

La distancia M-N permanece constante (5.0 metros), mientras que la distancia B-M varía en función de la profundidad a la que queramos investigar. En la gráfica inferior se esquematiza este dispositivo.

 

Mediante el programa utilizado para el Análisis Tomográfico de los datos, se realiza la inversión completa 2D de perfiles eléctricos de superficie, mediante el Método de Elementos Finitos (FEM) en dos dimensiones. Los resultados se presentan en forma de una sección de resistividad real reconstruida con una precisión igual a la mitad de la distancia más pequeña entre electrodos.

 

 

 

Ejemplo de perfil geofísico.

    

 

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.